Día del Idioma Español

¿Sabías que el 23 de abril se celebra el Día de Idioma Español en memoria al fallecimiento de quien fuera considerado el padre de la novela moderna, Don Miguel de Cervantes Saavedra? Su obra cumbre, Don Quijote de la Mancha es mencionada por la crítica especializada como la mejor novela en nuestro idioma y, por ello, la necesidad de reconocer su valor y su aporte para nuestras letras. Lo que tal vez no sepas es que también en esa fecha falleció otro de los grandes representantes de la literatura dramática, pero en lengua inglesa, William Shakespeare. Es decir, el 23 de abril es una fecha muy especial para dos de las lenguas más difundidas a lo largo y ancho del mundo.

Pero ¿por qué es necesario tener un día para reflexionar sobre nuestro idioma? Porque, a través de esta fecha, se concientiza acerca de la importancia de su difusión y de la preservación de las buenas prácticas en su uso y conservación, ya que el español es la segunda lengua en el mundo en cantidad de hablantes nativos, y la cuarta lengua más hablada. Tanto se ha difundido su uso que actualmente se habla en los seis continentes y las estadísticas de las instituciones que se encargan de su difusión y conservación indican que, para 2050, será la lengua más hablada incluso en los Estados Unidos.

Por eso, desde el área de Comunicación, te queremos desear un ¡Feliz día del Idioma Español!