Reciclaje y robótica

Reciclaje y robótica

Los estudiantes de primer y segundo grado de primaria baja, durante este tercer bimestre desarrollaron actividades orientadas a reconocer la importancia de reciclar y reusar, juguetes y artefactos en desuso, así como  diseñar y elaborar prototipos robóticos alimentados por energía eléctrica; por medio de la indagación fueron descubriendo el interior de los juguetes viejos, el interior de una laptop malograda, de un celular o Tablet viejos, y así, identificar los componentes que podían recuperar, tales como pilas, motores, baterías, cables, leds, sensores, ejes, ruedas, engranajes etc., que luego utilizaron para confeccionar sus prototipos.

Durante esta experiencia de aprendizaje, los estudiantes conocieron como armar un circuito electrónico simple, identificando las diferentes fuentes de energía, los conductores eléctricos, receptores, interruptores y motores eléctricos.

Con las piezas de los juguetes dieron vida a sus prototipos, los cuales funcionan por inducción mecánica, fuerza motriz y fuerza eólica. El aprendizaje se basa en el descubrimiento y la indagación, trabajan de manera individual, pero a la vez, observan a sus compañeros como van elaborando sus prototipos y comparten ideas para el diseño y armado. Una experiencia fascinante para acercar a los más pequeños al uso responsable de la tecnología cuidando el medio ambiente.